Sobre mi

__

Soy Jorge Fernández Acosta, un arquitecto que teje la innovación en el tejido de la urbe, infundiendo sostenibilidad y estética en cada proyecto. Enseño, inspirando a la juventud a valorar nuestro legado cultural y ambiental.

Mi pasión es diseñar edificaciones que hablen el idioma de la luz y la forma, creando no solo estructuras, sino experiencias. Cada obra es un diálogo entre la comunidad y su entorno, reflejando la identidad de Guadalajara.

Educación

Licenciatura en Arquitectura

1983-1988

Universidad de Guadalajara

Maestro en Arquitectura Urbana

2002

Universidad de Guadalajara / Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

__

Trayectoria Profesional-Académica

En 1989 y 1990 colaboré como Director de Obra en importantes desarrollos turísticos en Puerto Vallarta, Jalisco.

En 1992 inicié actividades docentes en la Facultad de Arquitectura de la UdeG donde impartí cursos de Historia del Arte, Composición Arquitectónica y Dibujo Artístico; además, fungí como Oficial Mayor Administrativo y Coordinador Académico en el área de Historia hasta 1994.

He sido Vocal para Asuntos Culturales y Académicos en el Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de Jalisco A.C. Participé en el Consejo de Planeación del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG y en el campo profesional he incursionado en diferentes géneros arquitectónicos en el Sector Público y la Iniciativa Privada en las áreas: habitacional, educativa, religiosa, hotelera, industrial y comercial, en diversos estados del país.

En mi hacer incluyo la Valuación, la Perspectiva Arquitectónica, el Diseño Gráfico e Industrial y soy acuarelista.

En 1996 me trasladé a la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, en calidad de Asesor en el Área de Control Físico y Arquitectura para una empresa privada dedicada al ramo inmobiliario y la construcción.

Catedrático de Historia de la Arquitectura, Estética y Técnicas de Representación Arquitectónica; he impartido diversas conferencias así como cursos en el CEDUCA y el CEPE de la UdeG; el Colegio Francisco Febres Cordero- La Salle; el H. Ayto. de Puerto Vallarta, Jalisco y como profesor invitado en la Universidad Juárez del Estado de Durango.

En 1997 fui reconocido por el Gobierno del Estado de Jalisco por mi labor al Servicio Social Profesional.

Tengo publicados artículos de opinión y divulgación así como de investigación y crítica en diversos medios especializados.

Me presenté como ponente en la X Conferencia Internacional sobre Conservación de Centros Históricos y Patrimonio Edificado Iberoamericano, en Camagüey, Cuba en 1999.

Fui Jefe de la Unidad de Atención Escolar del CUAAD de la UdeG hasta septiembre de 1999, también fui consejero al Consejo Interuniversitario de la Industria de la Construcción (1998-2000); fui Secretario Administrativo del CAUEJ A.C. (2000-2002).

Obtuve el grado de Maestro por la UdeG y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en el programa de Maestría-Doctorado en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana en julio de 2002.

En 1999, 2000, 2001 y 2004 me hice acreedor a estímulos a la productividad académica por mis actividades en la docencia y la excelencia académica.
En 2001, gesté y promoví, ante la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, el Contrato de Donación en especie pura y absoluta para la Restauración de la Balaustrada suroeste del teatro Degollado con el grupo Amigos de la Ciudad.

Fui ponente para la XI Conferencia Internacional sobre Conservación de Centros Históricos y Patrimonio Edificado Iberoamericano celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, España, en el 2001, en donde tuvo lugar, a propuesta mía, la constitución del grupo: Ciudadanos Iberoamericanos Unidos para el Desarrollo Ambiental y el Diseño (CIUDAD).

En junio 5 de 2002 me hice acreedor al "Mérito por la Preservación del Medio Ambiente" otorgado por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UdeG y Ciudadanos por el Medio Ambiente A.C.

Fui Representante Titular, por Jalisco, al Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Región Centro-Occidente de la SEMARNAT en el sector social (2000-2006).

Participé en el comité coordinador de la Alianza por la Preservación del Lago de Chapala; además me desempeñé como representante por Jalisco para el Uso de Conservación Ecológica del Agua ante la Comisión de la Cuenca Propia del Lago de Chapala A.C. hasta octubre de 2004.

En noviembre de 2003 me presenté como ponente al XX Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades de Arquitectura, celebrado en Concepción, Chile y en Mayo de 2004 presenté ponencia en el X Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica en Granada, España.

Hoy continúo con mi desarrollo personal, profesional y académico.

Qué dicen mis clientes

El Maestro atinadamente logra equilibrar cuando se tiene un desbalance. En su técnica logra atraparnos y ofrecernos un panorama amplio y a la vez detallado.

- MÓNICA B.

Algo que disfruto mucho del trabajo de Jorge, es su pasión. Lo que hace le apasiona y si le damos libertad en su trabajo logra espacios maravillosos.

- EVERARDO M.